Te traemos una receta típica de la ciudad de Salamanca (España), un lugar precioso famoso por su Universidad. Es la receta de hornazo, típico de la Semana Santa. Es un plato delicioso, fácil de hacer, y muy versátil, ya que se puede comer frío o caliente. Si no te gusta alguno de sus ingredientes, o no puedes comerlo, simplemente suprímelo, no pasa nada.
- 500 gr de harina
- 100 ml de agua
- 150 ml de leche
- 1/2 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 25 gr de levadura fresca (de panadero)
- Panceta
- Chorizo
- Lomo adobado o en aceite
- 2 huevos (los vamos a cocer)
Para la masa del pan:
Para el relleno:
Cómo preparamos esta receta de hornazo:
1. Hacemos rodajitas al chorizo, y lo ponemos a freir con un chorrito de aceite. Cuando terminemos de freirlo, la grasa resultante, la vamos a reservar en un recipiente para luego mezclarla con la masa del pan.
2. Freimos también el lomo cortado en trozos, si lo tienes en aceite, no tienes que freirlo. También troceamos la panceta y la freimos (puedes usar la misma sartén para freír todo). Después cuece los huevos.
3. Ahora preparamos la masa del pan del hornazo. Calentamos un poquito los 100 ml de agua, y desmenuzamos la levadura dentro. También añadimos la cucharada de azúcar, ya que va a alimentar a la levadura, y hará que fermente más rápido. Movemos muy bien.
4. Después, en la harina, vamos a poner la sal, removemos, y añadimos la grasa del chorizo que habíamos reservado, seguimos moviendo, y ponemos la leche, movemos más (es la clave para que se incorpore todo bien), y por último echamos el agua que hemos preparado con la levadura y azúcar, y lo juntamos todo bien. Terminaremos amasando con las manos hasta que consigamos una mezcla que no se nos pegue.
5. La masa que hemos obtenido la vamos a dejar reposar una hora aproximadamente (si tienes prisa, puedes dejarla 30 minutos), y verás como crece enormemente, así nos cundirá más.
6. Tomamos la mitad de la masa, espolvoreamos harina en una superficie de trabajo, y amasamos con un rodillo, estiraremos bien. Tenemos que tener en cuenta la medida de nuestra bandeja de horno, y dejaremos que la masa sobresalga por los 4 lados porque la vamos a cerrar.
7. Es el momento de poner nuestro relleno encima de la masa que hemos colocado en la bandeja, estiéndelo bien y colócalo para que no se amontone mucho. Por encima pon los huevos cocidos en rodajas.
8. Vamos a preparar la parte de arriba del hornazo, repetimos la misma operación que hemos hecho con la base. Estiramos bien la masa para que también sobresalga. Colócala por encima con cuidado, y vete cerrando los bordes, bien con los dedos, o si lo prefieres puedes ayudarte con un tenedor, cerraremos todo bien como si fuera una empanada.
9. Si te ha sobrado algo de masa, o quieres reservar un poco intencionadamente, puedes colocar adornos por encima. Después, con la yema de un huevo, vamos a pintar todo el hornazo (por la parte de arriba claro), esto le va a dar un tono dorado.
10. Con el horno precalentado a 200º, vamos a dejarlo unos 30-35 minutos, hasta que veas que el pan se dora un poquito. ¡Hornazo listo!
Deja un comentario